29 de Mayo, 2013
· General |
Para Brown llegó la hora de las conclusiones |
 La llave del éxito no fue tal y el cofre del ansiado ascenso tendrá que
seguir esperando. La estrepitosa caída de Brown en Resistencia significó
la eliminación definitiva de un equipo que se armó con ideas
pretenciosas, algo a lo que no acostumbraba en la temporada anterior del
Argentino B.
Aprovechando la puesta a punto del campo de juego, Carlos Suirezs junto a
la dirigencia conformaron un equipo que lucharía los puestos de
vanguardia; por momentos con destellos de buen juego y capacidad física
suficiente, Brown integró la zona norte junto a equipos de la talla de
Sarmiento, Chaco For Ever, Textil Mandiyú y Sol de América.
Desde el debut victorioso 2-1 sobre Huracán hasta el 0-0 de la 13ª fecha
ante Las Heras, el equipo sumó un total de cinco victorias, cuatro
empates y cuatro derrotas, números alentadores para el cierre del 2012
que tuvo entre los pilares fundamentales al mediocampista José Defilippi
y el goleo repartido entre el chaqueño Francisco Riedmaier y el
paraguayo José Verdún.
Pero en el inicio de este año el primer cachetazo no tardó en llegar.
Disconforme con su situación actual Defilippi tomó nuevos horizontes
para integrarse a Rosamonte. El Verdirrojo perdió a su estrella y en su
lugar incorporó al bonaerense Juan Fittipaldi, hombre que cumplió una
destacada función, pero no la suficiente para tapar el bache generado
por la partida de José. Además, Brown, como último refuerzo, contrató
los servicios del zaguero Maximiliano Continente.
La segunda parte de la primera ronda finalizó con un total de seis
triunfos, tres empates y cuatro derrotas; resultados que llevaron al
elenco posadeño a ocupar el quinto puesto de la zona norte, el mismo que
le otorgó la clasificación a la segunda ronda del certamen.
Parecía que Brown encontraba el rumbo, pero nuevamente el destino le
jugó una mala pasada; a las lesiones de Diego Kosacheck (inflamación en
sus pies) y Riedmaier (desgarro en su pierna derecha) se les agregó la
partida de Verdún, carta de gol y artífice de la clasificación.
Herido en su juego, Carlos Suirezs decidió afrontar la zona E de la
segunda fase debilitado en la delantera, aunque apostando a la muralla
defensiva y la elaboración en el medio, pero las lesiones de Diego
Valenzuela (fractura del peroné) y Fittipladi (desgarro) fueron el agua
de rebasó el vaso.
Matías Suirezs se destapó en la ofensiva con dos goles cruciales ante
San Martín y Sarmiento en Villa Urquiza, pero de todas maneras fue tarde
y su equipo lo pagó con la eliminación en Chaco, frente al Decano y por
3 a 1.
La etapa 2012-13 de Carlos Suirezs finalizó con 39% de efectividad
producto de 13 partidos ganados sobre 23 en juego, 12 perdidos y 7
igualados.
Además, su equipo convirtió 34 goles, pero recibió 35. José Verdún fue
el máximo goleador con 9 gritos, mientras que Riedmaier sumó 6 y Romero
3.
En cuanto al plantel del Argentino B, el arquero Juan Mendonça y los
defensores Harold Lescano y Romero fueron los hombres que vistieron la
camiseta verdirroja en más ocasiones con un total de 28 presentaciones.
A pesar del golpe, Brown jugó la mejor temporada de su historia que
hasta incluyó 16vos de la Copa Argentina. El cofre seguirá cerrado, pero
el tiempo para encontrar la llave quizás no sea tan largo.
Fuente: diario el territorio |
|
publicado por
roberhp1976 a las 11:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
|